OBJETIVO CURSO ASPEL SAE 8.0 INTERMEDIO
Al término de este curso el asistente obtendrá las herramientas que le permitan instalar el sistema de forma adecuada, así como lograr un uso eficiente de las diversas funciones que el sistema provee como procesos de Clientes, Proveedores, Facturas y compras. Además se revisará a fondo el manejo de almacenes y movimientos al inventario, manejo del Kárdex, entre otras opciones, esto permite al usuario llevar un control total de los productos que comercializa. En este curso no se verá la captura de catálogos u operaciones básicas comprendidas dentro del curso anterior, por ello es de suma importancia que si no se ha tomado el curso previo, no se continúe con el presente.
También se tratarán temas como procesos de inventarios, emisión de reportes tanto del sistema como de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Así mismo se conocerán herramientas para el mantenimiento de archivos del sistema y actualización.
Es importante mencionar que el curso está dividido en 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado, en el nivel Avanzado se le dará continuidad a este nivel, el cual le brindará un amplio conocimiento acerca de otras funciones del sistema que permiten una mayor productividad y ahorro de recursos como la interfaz con Aspel-COI y Aspel-BANCO, explotación de la base de datos desde otras aplicaciones, generación de estadísticas, manejo de CRM, entre otras.
Temario Curso Aspel SAE 8.0 Basico (de clic para desplegar)
1 INTRODUCCIÓN
1.1 Definición
1.2 Objetivo del Curso
2 INICIO DE OPERACIONES
2.1 Definición
2.2 Abrir empresa
2.2 Selección de temas
2.3 Base de datos
2.3.1 Creación de base de datos por asistente
2.3.2 Creación de base de datos de forma manual
2.4 Organización de Menús
2.5 Configuración de Conexión
2.6 Cerrar Empresa
2.7 Salir
2.8 Operaciones de Aplicación General
2.8.1 Barra de acceso rápido
2.8.2 Barra de búsqueda
3 CONFIGURACIÓN
3.1 Definición
3.2 Configuración de parámetros del sistema
3.2.1 Datos de la empresa
3.2.2 Configuración de BD
3.2.3 Parámetros generales
3.2.4 Aplicaciones Asociadas
4 CATÁLOGOS
4.1 Definición
4.2 Catálogo de vendedores
4.2.1 Alta de vendedores
4.3 Catálogo de zonas
4.3.1 Alta de zonas
4.4 Catálogo de Listas de Precios
4.4.1 Alta de Listas de Precios
4.5 Catálogo de Clientes
4.5.1 Alta de clientes
4.5.2 Contactos de Clientes
4.6 Catálogo de Proveedores
4.6.1 Alta de Proveedores
4.6.2 Contactos de Proveedores
4.7 Catálogo de Líneas de Productos
4.7.1 Alta de Líneas de Productos
4.7.2 Grupos y Subgrupos (Tallas y Colores)
4.8 Catálogo de esquemas de impuestos
4.8.1 Alta de esquemas de impuestos
4.8.2 Manejo de retenciones
4.9 Inventarios
4.9.1 Alta de Inventario
4.9.2 Lista de productos sustitutos
4.1 Catálogo de Monedas
5 IMPORTACIÓN DE INFORMACIÓN
5.1 Definición
5.2 Listas de precios
5.3 Catálogo de clientes
5.4 Catálogo de proveedores
5.5 Catálogo de inventarios
5.6 Documentos en módulo de facturación y de compras
6 DOCUMENTOS DE COMPRA
6.1 Definición
6.2 Operaciones Generales
6.3 Alta de documentos
6.3.1 Costos y tiempos de entrega
6.3.2 Manejo de Números de Serie
6.3.3 Lotes y Pedimentos
6.3.4 Manejo de indirectos
6.3.5 Guardando el documento
6.4 Enlace de documentos
6.4.1 Consideraciones
6.4.2 Enlace por documento
6.4.3 Enlace automático
6.5 Consulta de Documentos
6.5.1 Navegación vinculada
7 DOCUMENTOS DE VENTA
7.1 Definición
7.2 Operaciones Generales
7.3 Alta de Documentos
7.3.1 Vigencia de cotizaciones
7.4 Captura por partida
7.4.1 Manejo de Números de Serie
7.4.2 Lotes y Pedimentos
7.4.3 Productos caducos
7.4.4 Productos sustitutos
7.4.5 Manejo de flete
7.5 Guardando el Documento
7.6 Enlace de documentos
7.7 Consulta de Documentos
7.7.1 Navegación vinculada
8 INTEGRACIÓN DE MÓDULOS
8.1 Definición 8.2 Afectaciones de los documentos del módulo de facturas a inventarios
8.3 Afectaciones de los documentos del módulo de facturas a cuentas por cobrar
8.4 Afectaciones de los documentos del módulo de compras a inventarios
8.5 Afectaciones de los documentos del módulo de compras a cuentas por pagar
9 MANEJO DE CUENTAS POR PAGAR Y/O CUENTAS POR COBRAR
9.1 Definición
9.2 Catálogo de conceptos de CxP y CxC.
9.3 Cuentas por Cobrar (CxC) y Cuentas por Pagar (CxP)
9.3.1 Consulta de Folios de Movimientos de CxC y CxP
9.4 Recepción de Pagos
9.5 Recepción de pagos Multidocumento
9.6 Aplicación de Anticipos
9.7 División de Cargos
9.8 Consultas de información capturada en CxC y CxP.
9.8.1 Estado de cuenta del Cliente / Proveedor
9.8.2 Cobros / Pagos del Día
9.8.3 Pronóstico de Pagos
9.8.4 Antigüedad de Saldos de Proveedores
9.8.5 Resumen de Movimientos
9.8.6 Consultas en Clientes
9.8.7 Por Concepto
10 HERRAMIENTAS Y PROCESOS
10.1 Definición
10.2 Respaldo de archivos
10.2.1 Generación de Respaldo
10.2.2 Restauración de Respaldo
10.2.3 Periodicidad de Respaldo
11 ANEXO
11.1 Personalización de la Barra de Herramientas
11.2 Teclas de Acceso Rápido
11.3 Calculadora
11.4 Uso de la ayuda del sistema
Se les proporciona a Nuestros Miembros los siguientes Materiales:
- La Presentación del Curso como Material de Apoyo
- Practicas y Preguntas para Evaluar el Conocimiento Adquirido
Si ya estas inscrito pero no tienes acceso al contenido del Curso. Actualiza tu Pagina presionando el botón F5 de tu teclado
estuvo bien explicado